La alimentación, un factor importante en el rendimiento deportivo
- lajuventudyaliment
- 22 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 nov 2020
Las claves para que un deportista consiga un buen resultado empiezan en la cocina
Sergio Segura
El éxito del deportista depende de varios factores, entre ellos la alimentación. La buena alimentación, unida a las actividades físicas que se realizan, mantiene nuestro cuerpo en forma y ayuda a cumplir los objetivos que uno se propone. Para una alimentación adecuada se debe contener todos los alimentos básicos: cereales, verdura, fruta, carne, pescado, lácteos y patatas.
Según el Consejo Superior de Deportes, “Una buena alimentación no puede sustituir un entrenamiento incorrecto o una forma física regular, pero una dieta inadecuada puede perjudicar el rendimiento en un deportista bien entrenado”. Por ello, se utiliza la dieta como herramienta de entrenamiento.
Joseba Garate, preparador físico del C.F. Trapagaran, comenta que es importante realizar entre 4 y 5 comidas a lo largo del día para repartir mejor el aporte de energía y llegar con menor sensación de hambre o ansiedad a las comidas principales: “Es importante tener los depósitos de glucógeno llenos, por eso es importante comer carbohidratos”, añade el preparador físico.

Es responsabilidad del deportista saber elegir la forma correcta de alimentarse, sabiendo si es conveniente o no para su salud y si esto influye de forma positiva en su rendimiento deportivo.
“Las primeras semanas de dieta sufres más, pero llega un punto en el que te acostumbras”, Jon Sanmillán, exjugador del Athletic Club de Bilbao y jugador del UD Samano
Jon Sanmillán, exjugador del Athletic Club de Bilbao y jugador del UD Samano dice: “Hago 5 comidas diarias. Los días de entrenamiento me alimento de carbohidratos como pasta, arroz o patata y los días sin entrenamiento más verdura, como lechuga o puré”. También comenta que hay que ser disciplinado: “Las primeras semanas de dieta sufres más, pero llega un punto en el que te acostumbras”.
El deportista tiene ciertas exigencias que hacen alimentarse correctamente, como son mantener un peso concreto, el sistema de competición, o competiciones en días seguidos, y por lo tanto deben adquirir unos hábitos diarios.
Otro deportista como es Javi Muniain, portero del Sestao FS y dantzari de Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea cuenta: “A la hora de hacer deporte, intento no comer horas antes ninguna comida pesada para que luego no me influya en el rendimiento deportivo”. Aparte, lanza un consejo: “Antes de hacer ejercicio consumir pasta o arroz, ya que no son comidas pesadas, y siempre acompañado de fruta”.
Contar con el tiempo suficiente para descansar, y una dieta adecuada son la clave para recuperar esa energía que se ha perdido durante la actividad. Alimentarse bien diariamente es la mejor inversión para la salud.
コメント