“Por lo general, la comida de Telepizza es plástico comestible”
- lajuventudyaliment
- 19 nov 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2020
Ander López, empleado de Telepizza
Janire Rosich
Las cocinas de los restaurantes de comida rápida son uno de los secretos mejor guardados. En las cadenas como Telepizza, tal y como creen la mayoría de los consumidores, la comida es “plástico comestible”. Ander López, empleado de una de las franquicias situada en Leioa, desvela la realidad de las partes más ocultas de estos establecimientos.
¿Por qué la comida basura tiene tanto éxito?
Porque es barata y porque, por lo general, es comida tanto basura como rápida. Te lo sirven rápido, es barato y está rico por todos los saborizantes que les añaden.
¿Cómo consiguen que sea tan barata? ¿De dónde abaratan costes?
Seguramente de la calidad de la comida. Por lo general, la comida de Telepizza es plástico comestible.
¿Es mala la calidad de los ingredientes?
Sí. Recuerdo que, cuando empecé a trabajar, tuve que entrar a la nevera a por el bacon y recuerdo sentir cómo las lonchas estaban juntas, pegadas, como si fuera plastilina que se había quedado dura con el tiempo.
¿Es esa tu anécdota más impactante en el trabajo?
No. El primer día que fui a trabajar, me mandaron a la nevera a por un ingrediente, y me encontré con un compañero abriendo una bolsa de pepperoni y comiendo tres lonchas de la bolsa. Cuando le pregunté qué hacía, me suplicó que no se lo contase a nuestro encargado.
De modo que el entorno no es nada saludable. Por ejemplo, alguien que es alérgico al pimiento rojo pide la pizza sin él y, al hacerla, los guantes o las manos pueden haberlo tocado. Está todo muy contaminado por más que se limpie cada día. En todos los cuencos de comida hay algún alimento mezclado. Tal vez no sea la mejor opción para todo tipo de consumidores. No es demasiado moral lo que se hace en cuanto a higiene para el consumidor. No nos encontraremos una rata, pero no es moral.
“Su filosofía es mentir a los clientes”
¿Habéis entregado algún pedido sabiendo que está mal?
Sí, nosotros somos unos “mandados”. Muchas veces la empresa se compromete a poner cierta cantidad de ingredientes para un cliente, pero si se cae alguno, por ejemplo, el jefe nos dice que lo metamos al horno igualmente. Eso pasa mucho, su filosofía es mentir a los clientes.
Según su página web, Telepizza le ayuda a llevar una dieta variada y equilibrada. Sin embargo, en diciembre de 2012, se adhirió al nuevo Código PAOS de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a menores con el fin de poder contribuir en la prevención de la obesidad infantil y promover hábitos de vida saludables. ¿No son contradictorias estas dos afirmaciones?
Como tal, la comida no es sana. Lo que venden como “dieta equilibrada” no es compatible con lo que pueden servir. En general, deja mucho que desear. El tomate es plástico rojo, la lechuga es plástico verde, etc.
De modo que, ¿la manera en la que se publicitan no es la realidad de las cocinas?
No, para nada. Se podría decir que es publicidad engañosa.
¿Cómo es el entorno que rodea las pizzas?
Todo es comida basura. Pides unas pizzas, pero también están las bebidas como el Aquarius o la Coca Cola. Aparte también hay helados, que también son azucarados.
¿Existen alternativas a comidas con alto valor calórico?
Nunca me he puesto a mirar las calorías que tiene cada cosa. Sí que hay una pizza “de la huerta”, que lleva tomate y demás, pero, por ejemplo, no sabemos qué ingredientes llevan las masas. Esas masas luego dan la sensación de hincharse en el estómago. No importa cuánta cebolla o vegetales le pongas, la masa seguirá siendo la misma. No existen alternativas como tal.
"Al 100% de los niños les encanta", afirmó Ayuso en mayo, que decidió sustituir la beca comedor por un catering a domicilio en estos días de confinamiento. El menú recayó en Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes. ¿Es el mejor menú para niños de colegio? ¿Aceptarías el catering como un buen sustituto?
No, qué va. Puedes ser deportista, puedes ser sano, puedes comer todo lo saludablemente posible dentro de tu economía, y, quizás, pedir a Telepizza una vez cada diez días o una vez a la semana no afectará a tu salud. Pero enseñarle a los niños que desde pequeños pueden convalidar Telepizza por la comida del comedor no, en absoluto. No lo aceptaría como un buen sustituto.
Burger King sacó hace un año su primera hamburguesa vegetariana, Taco Bell proporciona ahora toda su carta en versión vegetariana. ¿Ves opciones como estas posibles en Telepizza?
Sí, dinero tienen como para poder hacerlo. Otra cosa es que quieran y si les puede salir rentable. Añadiendo un par de ingredientes al catálogo de Telepizza y cambiando algunas recetas sí.
¿Cuánta comida es desperdiciada al final del día?
Cuando se le ponen los ingredientes a las pizzas, debajo de la mesa hay una rejilla donde se cae mucho pollo, bacon, etc. En hora punta, cada media hora hay que cambiar la mesa. De ahí se saca muchísima comida. También puede ser que nos equivoquemos en algún pedido, pero si los ingredientes no están puestos todavía, se guarda para otra pizza. Si alguna está mal hecha, nos la comemos al final del turno los empleados.
¿Dirías que tu dieta se ha visto afectada por tu trabajo? ¿Qué alimentos incluyes más en tu dieta y cuáles evitas?
Yo como un poco de todo: pescado, carne, todo tipo de verduras… Intento evitar los embutidos, por lo general. De vez en cuando sí que consumo comida basura, pero una vez cada una o dos semanas. Cuando tenía una disciplina deportiva exigente, todo tipo de comida basura me hinchaba el estómago y me sentía pesado después, incluso mal al día siguiente. Me quitaba energía.
“La carne de vacuno son rollos de carne envueltos en plástico que, al abrirlos, tienen una capa de grasa blanca que huele “a podrido” ”
¿Ha cambiado esto tu forma de ver a la comida basura?
Sí, me lo pienso dos veces antes de pedirla. Ciertos alimentos los intento evitar cada vez que pido una pizza. Especialmente la carne de vacuno, es asquerosa. Son rollos de carne envueltos en plástico, que, al abrirlos, tienen una capa de grasa blanca que huele “a podrido”. Eso tenemos que quitarlo con la mano o con una lija. Es como una costra de grasa. Cada vez que se acaba la carne de vacuno y tengo que abrir un paquete nuevo, intento no respirar hasta ponerlo todo el bowl que le corresponde y lo tapo de nuevo.
Después de ver el proceso para llevar la comida a los platos de los consumidores, ¿Llevarías a tus hijos a comer a Telepizza? ¿Por qué?
No se lo negaría, pero intentaría educarlos bien en cuanto a qué comer y qué no comer. Al final, no se lo negaría porque lo harían de todas maneras. Mejor que lo conozcan y que, aunque lo hagan por su cuenta, sepan la realidad de lo que están comiendo.
¿Aprecias más ahora la comida casera?
Sí, desde luego. Siempre lo he hecho, pero ahora la aprecio especialmente. Cuando llego a casa y hay un plato de alubias preparadas, me alegro y, si mi madre ha pedido una pizza, prefiero prepararme un bocata y comer por mi cuenta algo más sano que me haga sentir mejor.

留言