top of page

“Hoy en día es bastante difícil seguir las restricciones alimenticias del Corán”

  • lajuventudyaliment
  • 19 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Nadir Essadi, joven musulmán y jugador de fútbol semi-profesional


Oier Ortíz de Zárate López


Nadir Essadi, Leiotarra de 19 años de padres marroquíes, es jugador semiprofesional de fútbol en el “Club Deportivo Bizkerre” y practica el Islam. Nadir conoce de primera mano cómo es vivir siguiendo las normas y pautas que su religión impone; concretamente cuenta su vivencia en un país no musulmán en el ámbito de la alimentación durante 19 años.


  1. La religión islámica tiene bastantes restricciones alimenticias al igual que otras religiones como en el budismo, hinduismo, judaísmo… ¿Podrías nombrar brevemente cuáles son las que se suelen realizar? y ¿Cumples todas las restricciones que dicta en El Corán?


Gracias a ti por invitarme. Bueno, las principales restricciones que hay en el Corán serían: no comer cerdo, no beber alcohol y no comer carne “no halal”, es decir, comida que viene de un matadero árabe o no árabe, pero que cumpla con los requisitos del Corán. Estos serían: que no tenga sangre en el animal, que haya muerto sin sufrimiento y que, a la hora de matarlo, estuviese mirando hacía la meca.


  1. Siendo un chico joven de 19 años, ¿Es difícil seguirlo a rajatabla?


Hoy en día sí, es bastante difícil, ya que tú sales con tus “colegas” y, por ejemplo, no hay carne halal en cualquier lugar al que quieras ir a cenar o, por ejemplo, de fiesta todo el mundo bebe alcohol y tú estás mirando con “cara de tonto”, pero es algo que se puede aguantar sin mayor problema.


  1. ¿Entendías cuando tenías 9 o 10 años por qué no podías comer cerdo u otros alimentos?


En un principio no entendía nada. Mis padres me decían que no podía comer cerdo mientras un amigo se comía delante de mí un chorizo o algo parecido pero en el futuro te das cuenta y es entendible porqué no debo comer ese tipo de carne y por ello le doy gracias a mis aitas.


“El ramadán sin una buena organización puede ser difícil de llevar”

  1. El ramadán es un periodo de ayuno que realizáis al comienzo del verano y que más de 1.600 millones de personas hacen en todo el mundo. ¿Cómo lleva un joven como tú el día con ese periodo de ayuno tan largo?


Primero quería destacar que la imagen que la gente tiene del ramadán es de un periodo difícil y muy largo pero desde mi punto de vista es bastante fácil de llevar y aún más siendo joven. Aparte, yo que soy joven, que voy en bici a clase y que entreno todas las tardes, no lo paso mal. Me siento bastante bien, rindo lo que tengo que rendir y estoy orgulloso de ello. Cabe destacar que el ramadán es verdad que, si no lo planeas bien, puede ser difícil de llevar pero con una buena organización no tiene mayor complicación.


  1. Durante tus años de instituto acudías al comedor del centro: ¿Esto ha sido un reto o el centro ponía facilidades y os facilitaba una dieta para personas musulmanas?


Bueno, para mi ha sido bastante fácil ya que siempre que he ido a un comedor siempre han tenido una dieta especifica para mí y para todas las personas musulmanas, sin carne no halal. Y no, yo no he visto que haya sido un reto, es más, ha sido bastante fácil, solo con decir que eres musulmán te dan una dieta a medida para ti.



“Nunca he sentido presión social por parte de amigos para beber alcohol”


  1. En cuanto a las fiestas, al ocio… El Corán recoge también la prohibición de emborracharse con alcohol. En nuestra última noticia de la web de hecho comentamos cuales son sus efectos y por qué se da. ¿Has sentido presión de algún tipo a la hora de no beber alcohol en celebraciones, fiestas, etc...?


Desde un principio nunca he sentido una presión social por parte de mis amigos o de la gente de alrededor a la hora de salir de fiesta, ya que han respetado mi decisión de no beber alcohol.

Pero también es verdad que es de agradecer que algunos de mi grupo no beban alcohol. Yo y mis amigos tenemos un calendario muy ajetreado en verano para salir de fiesta, pero gracias a estas amistades que no beben se hace más ameno salir y estar con ellos.


Por otra parte, yo también estoy contento con mi decisión de no beber alcohol, ya que a la larga soy el que gana.

  1. Para concluir, ¿te cuesta llevar a cabo alguna restricción alimenticia más que otra o estás a gusto con todas?


Yo creo que la que más me hace sufrir es la de la carne no halal ya que muchas veces, con mis amigos o gente cercana, vamos a cenar fuera, por ejemplo a un McDonald's o Burger King o ese tipo de restaurantes de comida rápida y no podríamos comer una hamburguesa de 1€ o cualquier menú por culpa de la carne no halal. Nosotros, los musulmanes, no somos quienes para obligarles a producir hamburguesas con ese tipo de carne pero hay otros sitios donde sí puedo cenar aunque sean bastante caros y no asequibles para muchos de mi grupo de amigos.







Comments


Suscríbete para Saber Novedades

¡Gracias por tu mensaje!

Síguenos.

bottom of page